Legado

Hay un tiempo para cada cosa,
y un momento para hacerlo bajo el cielo...
Hay un tiempo para nacer y otro para partir...
Un tiempo para sembrar y otro para cosechar...
Hoy es tiempo de dar...
Dar Gracias por esta nueva oportunidad que tenemos para dejar el verdadero Legado a la nueva humanidad...

La Casa de los abuelos, dí este nombre porque, cuando niño me encantaba visitar la casa de los abuelos, eso era como ir a un sitio mágico, lleno de gratas y dulces sorpresas.-
Hoy creo que sucede lo mismo con mis hij@s y también los nietos.
Bienvenidos a este humilde sitio, que es mi hogar...
Dedicad@ a tod@s l@s Abuel@s, Padres, Hijos y a especialmente a tod@ niñ@ del este nuestro planeta Luz Tierra.-
Amor, Luz y Paz a tod@s quienes comparten conmigo este Sitio.
William Agustín


miércoles, 8 de diciembre de 2010

Las etapas de la vida...



La negación de la edad es una tontería. Yo tenía miedo a esta etapa que empieza después de los sesenta años. Ahora, que más o menos estoy instalado en ella (tengo setenta y tres años), me doy cuenta que se me ha simplificado la vida, y la mayor parte de las cosas que antes me preocupaban, ahora creo que son boludeces, pero quedó lo esencial: el amor, los hijos, la justicia social, la solidaridad (y también el dulce de leche y la crema chantilly…) 

Esta edad no está tan mal, el tema de la muerte siempre angustia, pero yo creía que iba a ser peor. Es una tontería hacerse el pendejo, fíjense si tuviera que ir al gimnasio, sería todo un laburo y no podría gozar de esto de hacerme el filósofo. Cuando cumplí sesenta años hice una fiesta en la Escuela. Y dije: tengo dos caminos, o me convierto en un viejo sabio, o en un viejo pelotudo. Lo último me pareció aburrido. Cuando no asumís la edad, no gozás ni la una ni la otra.

El temor a la vejez hace que la ocultemos, que sea considerada como algo indigno, a ocultar en un geriátrico porque ya no servimos más.

Acá en la Argentina tenemos la cultura de Mirta Legrand, pobre Mirta, para conservar la juventud debe usar una máscara de cirugía y no está gozando de esa edad.
Cuando estuve en Estados Unidos había una actriz que había sido muy famosa, Bette Davis, que ya estaba muy viejita y tenía el rostro con las arrugas del tiempo. Era conductora y tenía un programa muy respetado, en el que podía decir cosas sabias, porque estaba cómoda en esa edad, era creíble.

También en Italia, estando en una plaza de Roma, pude ver que estaban todos los viejitos (los respetados nonos) jugando a las cartas y tomando Cinzano, con gran dignidad, y la gente iba a preguntarles cosas.

Pero en la Argentina, cuando llegás a esta etapa, te meten en un geriátrico y no aprovechan la historia, que es necesaria para construir el futuro.

En el Amazonas no hay jubilación de viejos. Yo fui hace muchos años, de aventurero, con mochila y bolsa de dormir, y ahí estaban los viejitos de la tribu mirando el río Xingú que desemboca en el Amazonas. Y pensé: "Ahí está la biblioteca nacional"... Uno sabía de partos, otro de canoas, otro de plantas medicinales, a ellos los cuidaban mucho, porque eran los transmisores de la sabiduría, no había transmisión escrita (se moría el de las canoas y tenían que cruzar nadando…) Tenían una dignidad como los que vi en la India. Allí, en el proceso de vida, se respetan todas las etapas.

En estos países de la cultura occidental, tecnológica, donde lo que no es nuevo hay que tirarlo, lo mismo se hace con los seres humanos, y eso es una tontería. En la cultura norteamericana todos tienen que ser jóvenes y lindos.

Hay una etapa de la vida en que uno es niño, otra en que es joven, otra donde es adulto y otra donde es viejo. Nosotros atravesamos las cuatro etapas de la vida, si negamos una, vamos a tener problemas. Si se nos niega la infancia vamos a perder la creatividad, si se nos reprimió la adolescencia, vamos a perder la rebeldía.

Lo importante es seguir creciendo, es como pasar por distintas estaciones. En cada una hay que bajarse y tomar el otro tren (son las crisis evolutivas). Algunos se bajan en una y ahí se quedan, no siguen en el viaje de la vida.

La concentración urbana genera la familia nuclear: papá, mamá y uno o dos hijos, donde es tan pequeño el espacio, que no cabe el abuelo, va al geriátrico, después tienen que mandar al nieto a la guardería, pero ¿quiénes son los mejores cuidadores para el nieto? el abuelo y la abuela. ¿Qué mejor maestra jardinera que un abuelo o una abuela? Ambos están fuera de la producción, fuera de la tensión necesaria para la lucha cotidiana, ambos están en el mundo de lo imaginario...

En Santiago del Estero el tata viejo es un personaje muy importante. Es el que sabe la historia de la familia, transmite la información, los agüelos cuidan al gurí, las dos puntas de la vida se complementan.

En nuestro país la vejez está desvalorizada, los viejos son marginados, el cambio social fue tan brusco que su experiencia habla de una Argentina que perdimos, si terminan en el geriátrico, los tratan como chicos, los retan y los humillan, se deprimen y aparecen todas las enfermedades que tienen que ver con las bajas defensas.

En cambio, en las sociedades más sanas, esta es una época muy rica, porque es la de la reflexión, que es parecida al juego y la creatividad, pero ya después de haber visto la película entera y haberla entendido.

La última etapa es lo que se llama la senectud, que a veces tiene un deterioro grave, neuronal, de las funciones mentales. De todas maneras, el final del proceso de la vida, que es la muerte, es un tema negado en nuestra cultura. El final, la agonía, a veces tiene características traumáticas, como algunos partos, al inicio. Los humanos somos todos de la tribu de los "Uterumbas", porque vamos del útero a la tumba.

Se puede estar en cualquier edad, incluso setenta, ochenta años, y el que tiene un proyecto se aleja de la muerte. Eso lo vi en Pichón anciano, él decía: “la muerte está tan lejos como grande sea la esperanza que construimos”, el tema es la construcción de la esperanza. ¿Cómo la podés construir?, si esa historia tiene sentido y se arroja adelante como esperanza.

"Padres que no le tienen miedo a la muerte hacen hijos que no le tienen miedo a la vida".

Alfredo Moffat - Psicólogo. 

domingo, 28 de noviembre de 2010

Carta Abierta a mis hijos y Nietos






   Ahora que termina este año quiero deciros a cada uno y a todos, lo mucho que os quiero y lo importante que sois para mi.
   En esta vida he aprendido dos cosas: que cada uno de nosotros es especial en el universo, y que el amor es el recurso más poderoso con que contamos. Nuestra contribución con el planeta ha de consistir en desplegar todas nuestras potencialidades personales, y conceder a los demás el mismo privilegio. Si actuamos así movidos por el amor y la dedicación, sin esgrimirnos en jueces, cuando nos vayamos, cosa que nos tocará a todos, habremos vivido a plenitud.
   Nuestra en la vida consistirá en ser felices y tan positivos como buenamente podamos.  Éste es nuestro derecho divino, y a menos que estemos realmente contentos con nosotros mismos y nos queramos como individuos únicos y especiales que somos, nunca podremos darnos totalmente a los demás  para hacer de este planeta el lugar maravilloso  y pacifico que a todos nos gustaría que fuese.
   Amor propio no significa egoísmo. Es la manera mas perfecta y positiva de agradecer tu vida a Dios.  Si te amas a ti mismo y sabes que eres perfecto a los ojos de Dios, serás capaz de irradiar este mensaje a los demás y fortalecer e ellos la idea de que también son perfectos. Esa es la única manera de que podemos alcanzar ese algo fugaz que llamamos felicidad.
   La felicidad en si no existe.  Es una ilusión.  Solo estando contento con uno mismo seremos capaces de hallarla.  Si la buscamos por todo el mundo hasta la muerte, nunca la encontraremos.  Tampoco  nos la proporcionarán las cosas materiales, la agitación  ni las otras personas, aun deseándola, comprándola o arbitrando cualquier otro medio.  Es algo totalmente personal que sale de dentro.
   Lo maravilloso es que esta allí para todos, y que con independencia de quien seas o cuales son tus circunstancias. Debes comprender que este es tu don. La mereces incondicionalmente.  Nunca debes depender de que la otra persona de "DÉ" la felicidad; eso significaría una pesada carga para los dos.  Si eres realmente feliz en tu interior y le otorgas a otra persona ese mismo derecho, automáticamente os brindaréis felicidad uno a otro sin intentarlo siquiera, y eso es una ventaja por que ni las esperas ni las  anticipas…;  simplemente es. 
   Nuestra responsabilidad para con nuestro planeta, para con nosotros y hacia los demás consiste en mostrarnos  tan positivos  como podamos. Esto no quiere decir ser irreales; solo significa que sin que importen las circunstancias ni cómo nos afecten, mantengamos nuestra calma interior, nuestra firme convicción  de que somos únicos y de que nada puede debilitar nuestra fe en nosotros mismos si no lo permitimos.
   En la vida debemos aceptar cada situación con dignidad y amor y darle a la otra persona el mismo derecho.
   La vida no es un juego donde deba haber un ganador y un perdedor. "Todos somos ganadores". Solamente cuando  nos sentimos o sentimos a los demás como  perdedores estamos poniendo un rótulo a algo que en realidad no existe.
   Permítete ser un ganador en la vida y deja que las demás personas también lo sean . Así, todos ganamos.
   La vida, es hermosa y maravillosa; Dios quiso que así fuera. Solo a través de nuestra  actitudes para con nosotras mismos  y los demás dejamos que pierda su perfección.
   Nuestro cuerpo esta hecho de miles de millones de células, y para que conservemos  una salud perfecta, cada una de esas células ha de tener un funcionamiento óptimo. Si algunas están  enfermas o débiles. Las sanas deberán trabajar mas para contra arrestar esa situación negativa, de manera a que todo el cuerpo  pueda estar sano.
   Nuestro planeta es como un cuerpo y cada uno de nosotros representa una célula. Nuestra responsabilidad para este cuerpo que llamamos nuestro planeta consiste en ser, cada uno, una célula sana y feliz que irradie nada más que bondad y actitudes positivas. Solo de esta manera lograremos  contrarrestar las células enfermas o débiles y hacer que nuestro mundo sea perfecto y maravilloso. En todos los sentidos.
   No hay cabida para los pensamiento negativos ni el egoísmo.
   Eso solo se puede lograr si nos esforzamos en ser mejores y dejamos que los demás gocen del mismo derecho.
   Debemos tratar de convertirnos en personas afectuosas y  cálidas sin prejuicios, y concederle a cada uno , sin que importen las diferencias de aspecto, comportamiento o creencias, el derecho a convertirse también en una persona así. Solo así sobrevivirá nuestro planeta.
   Espero vivir una vida larga y plena y seguir creciendo y aprendiendo, pero si mañana tuviera que irme, este es el mensaje que me gustaría dejaros a vosotros.
   Os amo a cada uno de vosotros y os acepto tal como sois. Lo único que deseo y espero  es que ejerciteis  vuestro derecho a ser fellices y plenos en tanto sois personas únicas. Yo, a cambio, trataré de ser la mejor persona que pueda, de manera  que nunca tengais que considerarme como una carga o sentir por mí ninguna responsabilidad que no sea la de compartir conmigo vuestro amor y vuestro ser como personas, si así lo decidís.
   Nunca haréis nada que me defraude ni que consiga que os ame menos. Contáis con mi Amor Incondicional y con la firme certeza  que eso no cambiara Nunca. Vamos cada uno por nuestro propio sendero, aunque nuestras vidas estén entrelazadas.
   Todo lo que deseo y espero de vosotros es que ejercitéis  vuestro derecho divino de ser felices y llegar a ser lo mejor que podáis, y que concedáis al mismo derecho  a los demás sin reservas ni condiciones.
   Au aloha oe nui loa (Os Amo mucho)
   Aloha (Amor)
   Makuabine a Totu Koloe (Mamá y Abuela Chloe).

Fuente: "La felicidad de nuestros Hijos". (Wayne Dyer).

Esta carta fue escrita por Chloe Robinson para sus hijos y nietos.
Refleja todo los sentimientos de Amor, sabiduría y libertad que hemos de transmitir a todos los niños, niñas, adolescentes y jóvenes de todas las edades, como legado. 

La lectura repetida, nos lleva a internacionalizar el mensaje, que hará de todos nosotros un mejor ser, amoroso, sabio y libre. Lo que deseamos a los demás, primero se cumple en nosotros...
Amor, Luz y Paz a sus Vidas.

viernes, 24 de septiembre de 2010

El Portal del Amor.

Dedicado a todos los Seres humanos que tienen la Bendición de contar con una nueva oportunidad en esta Escuela "Planeta Tierra".
Para todos mis Amig@s, Abuel@s, Padres, Hijos y Nietos, para toda la humanidad...

Hoy abro las Puertas de esta casa, este Hogar, dándoles la bienvenida...


Hoy abro un portal mas de mi corazón...
Hoy, Aquí y ahora comparto la alegría de la vida...
dejando de lado toda pena, tristeza y sin razón.

Siglos han pasado, 
la humanidad evolucionando?

Con certeza digo que ha evolucionado!

Hoy veo a mis niños crecer...
Hoy doy gracias por ser,
Me queda mucho por hacer,

En pos de la inmortalidad vamos, 
en pos de la vida eterna caminamos,
y a ella llegaremos accionando,

 Sabiduría, Fortaleza, Amor, 
serán las herramientas que utilizare en esta misión

Sean bienvenidos.